Aprovechando el Puente de Andalucía tuvimos el último encuentro de superioras de este sexenio al que asistió también la administradora general: reuniones, oración, paseos y muchos ratos de convivencia nos ayudaron a disfrutar de un ambiente distendido y de jornadas de trabajo distendidas.

Entre las cosas que pudimos hacer, a pesar del frío y la lluvia invernal que nos acompañó, fueron algunas salidas a lugares próximos que tenían algo cultural y atractivo que ofrecernos.

Nuestra primera parada fue en Villanueva de los Infantes, un lugar de casas señoriales lleno de historia y cultura, aquí visitamos:

Celda de Quevedo: la celda donde el célebre escritor Francisco de Quevedo pasó sus últimos días. Este espacio evocó una reflexión sobre la vida y obra del autor, así como sobre la riqueza literaria de su tiempo.

Iglesia de San Andrés: La arquitectura y la historia de esta iglesia nos impresionaron. La iglesia es un testimonio de la fe y la dedicación de generaciones pasadas.

También visitamos varios Patios Interiores: que nos  ofrecieron un respiro visual y un ejemplo de la arquitectura tradicional de la región.

Otro día visitamos  Manzanares, donde tuvimos  la oportunidad de visitar dos museos destacados:

Museo del Queso: aprendimos sobre los procesos de elaboración del queso pero nos faltó la degustación de las diversas variedades de la región porque estaba fuera de servicio. Y nos permitió llevar un rico recuerdo a nuestras comunidades.

Museo de la Tela: Este museo nos ofreció una exposición impresionante de vestidos fantásticos, que capturaron la atención de todas. La riqueza de los tejidos y el detalle en los diseños fueron verdaderamente interesantes.

Han sido días llenos de hermandad, descanso y diversión. Hemos regresado  a nuestras comunidades con ganas y fortalecidas por el tiempo compartido.

                                                                                                                                         Isabel Flores HPM