

Durante los días 1,2 y 3 de julio, se llevó a cabo en Cájar, Granada, la formación titulada “El liderazgo educativo resonante desde el carisma del Patrocinio de María. Cuidarnos para cuidar”, dirigida a los equipos directivos de la congregación HPM. Fue una oportunidad para reflexionar sobre el liderazgo desde el carisma de los padres fundadores de la Congregación.
La formación comenzó el día 1 por la tarde, y contó con la participación de Diego Cuevas (Grupo SM) como ponente. El hilo conductor de la formación fue el viaje a la Antártida de Ernest Shackleton, que sirvió de inspiración y punto de partida para definir el liderazgo desde el Patrocinio de María. Durante este viaje, los que participamos en la formación nos encontramos con “hielos” o desafíos, y buscamos herramientas para derretirlos desde la resiliencia, con el fin de poder continuar con el viaje.
A lo largo de la formación, se analizó y reflexionó sobre las dificultades propias del liderazgo educativo, buscando la fórmula para encontrar un estilo de líder para el siglo XXI, compatible con los principios del Patrocinio de María. En este camino, las actitudes del Padre Cosme y del Padre Luis, que ya pusieron en práctica en los siglos XVII Y XVIII, ayudaron a encontrar respuestas a las dificultades o “hielos”, siendo la humildad, la sencillez y el optimismo algunas cualidades fundamentales que tiene que tener un líder HPM.
El tercer día, por la mañana, Mayte Gacto, profesora del colegio Ntra. Sra. de la Piedad, compartió su experiencia en la visita que realizó a los colegios de Colombia y Venezuela, acompañada por la hermana Mª Carmen Toboso. Esta experiencia mostró una realidad diferente en la cual otras personas y niños dependen del carisma HPM. Fue una oportunidad para comprender la importancia del trabajo que realizan las hermanas en otro continente.
Finalmente, la hermana Maribel Quirós habló de la labor que se lleva a cabo en los colegios de Venezuela bajo el carisma del Patrocinio de María. Con este testimonio pudimos comprobar el efecto positivo que se puede lograr cuando se vive el liderazgo desde el carisma y se trabaja en equipo.
Han sido unos días de convivencia, formación, reflexión, trabajo en equipo en el que nos hemos acompañado, nos hemos dejado acompañar y cuidar por las hermanas, y una oportunidad para recordar que todos formamos parte del mismo proyecto y de que la clave de la labor que tiene que realizar un líder HPM está en una actitud que se basa en el compromiso, el buen ejemplo, la resiliencia, la dedicación a los demás y la práctica de la humildad.
Ana Isabel Benavides G.
Profesora del colegio “La Natividad”


Comentarios recientes