Diez lecciones de vida que podemos aprender gracias a Rafa Nadal

El psicólogo  deportivo y coach de ejecutivos, José Miguel Sánchez, pone en valor algunas de las cualidades que convierten al tenista balear en uno de los mejores deportistas de la historia

 1 – Siempre cree en ti. Da lo mismo lo que te pase, lo importante es cómo tú lo afrontas. Confía en ti en cualquier situación.

2 – Actitud positiva. Ser optimista parece fácil, sin embargo, en un entorno complejo, incierto y donde el miedo se mueve a sus anchas, tener Ilusión y pasión por lo que se hace parece más difícil.

3 – Mirada hacia dentro. Los resultados se producen cuando nadie te ve, en los entrenamientos, en el trabajo diario, en las pequeñas cosas que cada día te hacen mejor. Para lograrlo has de poner esfuerzo y constancia.

4 – Competir contra ti mismo, no contra los demás. Ser competitivo y ambicioso está bien porque implica que quieres evolucionar. La pelea con los demás, por ser mejor o tener más que el otro siempre acaba en frustración.

5 – La fuerza mental es clave. Fallar es una posibilidad, rendirse es una elección. Cuando estás en un momento crítico, háblate con amabilidad y aprende a quererte.

6 – De la derrota también se aprende. A veces, incluso más. Para conseguir tus objetivos pasarás por una montaña rusa de pros y contras. Pero si vences en la gestión de la derrota, habrás dado el primer paso para tu siguiente victoria.

7 – Generosidad. Cuando las cosas te vayan bien, acuérdate siempre de las personas que te han ayudado a llegar. Pocas victorias se consiguen solo.

8 – Saber qué es lo importante. Ganes o pierdas en tu profesión, nunca olvides lo que te rodea.

9 – Trabajar desde los valores. No es sólo lo que haces en la vida, sino sobre todo cómo lo haces. mantener esos valores en todos tus actos hace que se produzca una congruencia entre cómo piensas y cómo actúas.

10 – La edad es solo un número. Finalmente, en nuestra sociedad debemos tener claro que los años bien trabajados son fuente de excelencia. Aprender de lo vivido y utilizarlo para seguir creciendo es parte de la sabiduría que nos dan esos años.       

 

            José Miguel Sánchez es psicólogo del Trabajo y Deportivo.

             Diario ABC