
Está columna que ahora comenzamos y que nos acompañará cada mes durante todo el curso, quiere ser un espacio para el aprendizaje y el descubrimiento y para que juntas podamos pensar en verde, sentir en verde y transformarnos en personas verdes.
Nuestro mundo cada día se va volviendo más oscuro, en muchos lugares, a causa de la contaminación, del mal uso de las cosas, de los cambios climáticos, el verde ha ido perdiendo su viveza, ha ido cambiado a otros colores más pardos, más apagados. Estamos en la época de frenar. Si queremos recuperar necesitamos mantener, devolver, sostener… todos lo sabemos y también sabemos que quizás estos verbos los hemos utilizado mucho al hablar, pero poco, muy poco al obrar.
Nunca como ahora Papas, representantes de las distintas iglesias, políticos y gobiernos han hablado de la importancia de cuidar la Tierra. Actualmente este tema forma parte de numerosos escritos, encíclicas, tratados y nuevos decretos. La iglesia católica, dirigida por el Papa Francisco, está mandado incesantes avisos y consignas a seguir. Nos urge a reconocer que tenemos un Padre que se nos ha revelado como Creador y que no para de crear, y que el llamado a cuidar su obra, es urgente.
Es por ello, que cada mes buscaremos la forma de animarnos compartiendo diferentes iniciativas de desarrollo ecológico que se están realizando en otros países, pueblos, culturas y desde ese conocimiento trataremos de llevar a cabo lo mejor de esas iniciativas, para que nuestro entorno, nuestros colegios, nuestras comunidades e incluso en el interior de nuestras vidas se pueda gestar una cultura ecológica que transforme nuestra forma de actuar y de pensar. Porque hacemos ecología hasta con el pensamiento, cuando no nos recreamos en pensamientos oscuros y negativos y somos capaces de generar pensamientos de evocadores de vida, pensamientos ecológicos.
Hay un dicho muy común que dice “piensa mal y acertarás” y otro, menos usado dice justo lo contrario, “piensa bien y acertarás”. Quedémonos con el segundo. Y veremos lo maravilloso que es vivir extendidas, abiertas, amplias.
Nos leemos el próximo mes, y que el mundo nos sorprenda positivamente
Comentarios recientes