El día 8 de abril  recibimos en nuestro Colegio una visita muy especial.

Joaquín Alberto Nievas, párroco de San Francisco, queriendo dar difusión al conocimiento y devoción de la figura del P. Cosme Muñoz, declarado Venerable por el reconocimiento de sus virtudes heroicas, nos sugirió el poder recibir en nuestra casa a los sacerdotes de los diferentes arciprestazgos de la diócesis, para mostrarles el Museo, donde se encuentran  diversas pertenencias de nuestro Fundador, así como  otras obras de arte  sobre nuestra historia congregacional y  hablarle de su vida y misión en Córdoba, rezando también junto a su tumba la oración compuesta para recibir su intercesión.

Así hemos comenzado  con la primera visita. Visita que nos ha llenado el corazón de alegría  al escuchar a Don Joaquín Alberto contar tantas anécdotas y dar tantos detalles sobre la vida del P. Cosme, constatando el gran conocimiento que tiene de él junto con la gran estima y admiración por su persona.

En este encuentro han participado: D. Antonio José Ruíz Alcalá , Párroco del Carmen de Puerta Nueva; D. Antonio Jurado Torrero, Vicario Parroquial de San Nicolás; D. Rafael Rabasco Ferreira, Párroco de San Lorenzo Mártir; D. Pablo Calvo del Bozo , Párroco de San Andrés; D. Joaquín Alberto Nieva García , Canónigo Doctoral y Párroco de San Francisco, D. David Matamalas Manosalvas, Vicario Parroquial de San Francisco; D. Jesús Poyato Varo , Párroco de Nuestra Señora de la Paz (San Basilio); D. José Antonio Herreros , Párroco de Santa Marina

Entre otras cosas Don Joaquín Alberto, ha tenido el detalle de presentarse con un libro de inscripciones bautismales de la parroquia de San Francisco, del siglo  XVI, donde el presbítero, Andrés de Oliver, al enterarse de la muerte del Padre Cosme quiso hacer una pausa y dejar por escrito, aunque fuese en ese libro, sus sentimientos ante el fallecimiento del P. Cosme y  hacer una pequeña reseña de algunos datos importantes de su vida.

Buscando esta reseña en el libro de D. Juan Aranda Doncel: “Cosme Muñoz una vida entregada a la causa de Dios”, he comprobado que este pequeño extracto, es una espléndida síntesis biográfica y a la vez una radiografía de las virtudes de nuestro Fundador, así como la expresión del  sentimiento de la sociedad cordobesa que reconoce unánime la santidad que de él se desprende al producirse su fallecimiento.

Dice así «Cosme Muñoz, clérigo presbítero, murió el 2 de diciembre de 1636, fue tenido por Santo en muerte y vida y venerado como tal, fue heroico en sus virtudes, pobre de espíritu, su vestido pobre y roto siempre, fue humildísimo y menospreciador de sí mismo y de la gloria del mundo, hombre de altísima oración, su ocupación fue el confesionario en el que ejercitó sus talentos, siendo maestro de espíritu, solicitador de la honra de Dios y del bien de las almas”.

Agradecemos esta visita tan especial y seguimos abiertas al que el Señor nos siga iluminando formas de dar a conocer la figura del P. Cosme y de difundir entre la gente su fama de santidad e impulsar su devoción para que a través de su intercesión se produzca el milagro  que abra las puertas  a su Beatificación.